Escolares del Colegio San José de Cabra representan el teatro musical 'La Pasión'

Más de 150 niños y niñas ponen en escena distintos pasajes bíblicos de la Pasión, Muerte y Resurrección en el antiguo castillo de los Condes de Cabra.

WhatsApp-Image-2025-03-07-at-20.00.53-2-scaled (1)

Desde este viernes y hasta el próximo domingo escolares del Colegio San José de Cabra pondrán en escena en el castillo de los Condes de Cabra ‘La Pasión’, un teatro musical itinerante que recoge la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret con la singularidad de contar con música en directo del Coro Escolar San José.

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha asistido a la primera función de la obra para trasladar el apoyo de la institución a esta iniciativa “que se pone en escena coincidiendo con los 125 años de los Escolapios y que refleja cómo gracias al esfuerzo de toda la comunidad educativa se pueden conseguir grandes resultados”.

Además, ha continuado, “estas representaciones tienen un impacto económico en el municipio y son una excelente oportunidad para dar a conocer la oferta turística y cultural de Cabra a todos los visitantes que acuden a verlas”.

Durante su visita, Fuentes ha insistido en el respaldo de la institución a todas aquellas propuestas que “sirven para impulsar el teatro, el cine o las artes plásticas”. “Estamos ante una actividad cultural que, además, implica poner en valor un espacio tan importante como el antiguo castillo de los Condes de Cabra”, ha manifestado.

En total, se llevarán a cabo nueve pases en los que participan unos 150 niños y niñas que van narrando de manera lúdica y visual diferentes pasajes bíblicos de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Es un trabajo pedagógico que cuenta con un cuidadoso montaje en el marco escénico del colegio, antiguo castillo de los Condes de Cabra.

Además, las escenas se acompañan de música en directo acorde al tiempo litúrgico de la Cuaresma y la Semana Santa gracias a la participación del coro San José y de antiguos alumnos músicos. No existen antecedentes de una representación teatralizada-cantada de la Pasión de Jesús con los niños y niñas como únicos protagonistas y en un entorno artístico como el castillo.