El pantano de Iznájar sigue ganando agua y ya está por encima del 25% de su capacidad

La media de agua embalsada de los diez últimos años en el embalse iznajeño a estas alturas del invierno es de casi el 46%. 

480910041_936244418625289_6247799752996436707_n (1)

Las precipitaciones que se han registrado en los últimos meses han provocado que el pantano de Iznájar gane una notable cantidad de agua, teniendo en cuenta la delicada situación en la que se encontraba con la sequía de los últimos años. Y es que entre 2021 y 2023 han sido varias las ocasiones en las que ha caído por debajo del 20% de su capacidad.

Actualmente, y gracias a las abundantes lluvias de estas semanas, el embalse más grande de Andalucía se encuentra al 25,6% de su capacidad total con 236 hectómetros cúbicos embalsados.

La situación es notablemente mejor a la que tenía el año pasado por estas mismas fechas. El marzo de 2024 contenía 183 hectómetros cúbicos, situándose en el 19,8% de su capacidad.

Pese a haber ganado bastante agua, la situación no es tan buena si se compara con la última década. El pantano iznajeño, de media en los 10 últimos años a estas alturas de marzo, se encontraba al 45,9% de su capacidad con 422 hectómetros cúbicos. Sin ir más lejos, en marzo de 2019 llegó a alcanzar los 589 hmde agua embalsados (al 60% de su capacidad). 

En cualquier caso, las precipitaciones caídas y las que se prevén para los próximos días son una magnífica noticia para los necesitados campos y para los acuíferos de la Subbética cordobesa.