Existe una amplia gama de productos amparados por la D.O.P Priego de Córdoba, desde aceites más maduros para uso de cocción y fritura a más intensos para realzar cualquier plato
El Auditorio Municipal lucentino acoge una serie de representaciones teatrales de primer nivel como antesala a la Semana Santa
La variedad picuda es autóctona de la zona y aporta un alto valor diferencial
La Denominación de Origen de Priego de Córdoba es la más premiada del mundo
Nuestra comarca es reconocida mundialmente como una de las áreas más interesantes para conocer la evolución de estos extintos animales marinos
En trece de los catorce municipios que conforman nuestra comarca murieron durante el pasado año más personas de las que nacieron
Este lugar atesora 6.000 cajas de expedientes repletas de documentos fundamentales para entender lo que es hoy en día Luque y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo
Vecinos de Luque, Zuheros, Doña Mencía, Lucena, Benamejí y Cabra murieron en el campo de concentración de Mauthausen-Gusen durante la II Guerra Mundial
En la Casa Museo del que fuese presidente de la II República Española se encuentra un tapiz firmado en el año 1.932 que habla de este hecho desconocido para la mayoría de la población
Esta localidad de la Subbética ha hecho de este producto el complemento perfecto del aceite de oliva a través de su comercialización tanto en crudo como transformado en zumo, crema o vino
Es un plato de procedencia árabe cuyos ingredientes principales son típicos de la comarca de la Subbética como son el aceite de oliva y la naranja
Una pequeña cruz de piedra caliza con una hornacina semicupulada y una calle de la localidad recuerdan el episodio protagonizado por Doña Isabel de Arrebola
Uno de los episodios más cruentos de la Guerra Civil Española tuvo lugar en Cabra la mañana del 7 de noviembre del año 1938
Este dulce se puede tomar solo, pero quizás su mejor acompañamiento es con un “hoyo” de pan con aceite de oliva virgen extra de la tierra
Esta asociación que lleva desde 2005 prestando ayuda humanitaria por medio mundo trabaja actualmente en la construcción de una quesería en una Escuela Agropecuaria de Mozambique
Córdoba fue la segunda provincia andaluza que más voluntarios aportó a la 'División Azul' siendo cinco de ellos vecinos de la localidad de Almedinilla
Esta zona del entorno de Luque fue fortificada por los nacionales, en prevención de posibles ataques que pudieran provenir de las fuerzas que el Gobierno de la República mantenía fieles en la provincia de Jaén
Tres emprendedores luqueños están detrás de esta nueva marca de camisas que llega al mercado ofreciendo un estilo juvenil y elegante con diseños de máxima calidad
La Cara de los Tajos del Bailón se encuentra ubicada en plenas Sierras Subbéticas y fue descubierta el pasado mes de abril por el artista zuhereño Francisco Poyato