Varios aceites elaborados en la Subbética cordobesa se encuentran entre los galardonados y los finalistas
En enero y febrero se ha exportado aceite de oliva andaluz por valor de 441 millones de euros, cantidad que supone un aumento del 15,4% respecto a los mismos meses del pasado año
Este municipio de la Subbética cuenta con una superficie de olivar de 9.088 hectáreas, de las cuales 532 son de regadío y el resto de secano
El Instituto Provincial de Desarrollo Económico asiste a esta feria de mano de las denominaciones de origen de la provincia con la campaña ‘Llena de color tu mesa’
El plazo de presentación de muestras finaliza el próximo 22 de abril
Este certamen tiene como objetivo destacar los mejores aceites de oliva virgen extra producidos principalmente en la cuenca mediterránea.
Ambas entidades suscriben un convenio para la realización del XXIII Concurso Internacional de Vinos Ecológicos ‘EcoRacimo 2022’ y el XXI Concurso Internacional de Aceites de Oliva Virgen Extra Ecológicos ‘EcoTrama 2022’
El Empiedro, de la S.C.A. Olivarera la Purísima, se ha alzado con la Medalla de Oro en la categoría de Frutado Verde Intenso y Rincón de la Subbética, de Almazaras de la Subbética, ha recibido la Medalla de Plata en la misma categoría
La DOP Baena ha dado a conocer la iniciativa ‘Verdeo' sobre cómo elaborar bollería hojaldrada con aceite de oliva virgen extra
Los AOVEs con Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba siguen en la primera línea del sector oleícola, demostrando así la calidad y excelencia
En este certamen organizado por el Consejo Regulador de la DOP Baena han participado representantes de las escuelas de hostelería de Foz, Paseo de Pontes, Vilamarín, Lugo y la Estación Naval de La Graña de la Armada Española
La previsión es que la situación de los mercados no cambie en los próximos meses, manteniéndose precios razonables para los olivareros