Se está realizando esta prueba a pacientes con alta sospecha de presentar lesiones tumorales
Redacción
Este tipo de estudio ofrece diagnósticos más rápidos y sensibles, dada su precisión, lo que facilita la atención de las pacientes en acto único
Crisis del coronavirus
Redacción
Profesionales de otras especialidades se han sumado a los equipos de Urgencias, UCI y hospitalización como refuerzo para hacer frente a la presión asistencial de esta tercera ola de la pandemia
Más de 600 escolares cordobeses visitarán este año el centro de manera virtual
Redacción
En su XVIII edición, esta iniciativa se adapta a la situación de pandemia con una propuesta interactiva en la que alumnos y profesionales del hospital podrán intercambiar dudas y experiencias sobre la atención sanitaria
Redacción
El sindicato denuncia que los trabajadores de las unidades no Covid no están contando con este tipo de protección o se les proporciona una para un periodo de varios días
Redacción
Esta herramienta ha otorgado una puntuación de cumplimiento del 82,48% al hospital en la categoría grandes hospitales, resultado por el que ha recibido hoy una certificación tras haber sido analizado y verificado por AENOR
Redacción
La presión asistencial en este momento de la tercera ola de la pandemia ha provocado la puesta en marcha de nuevas medidas incluidas en la fase avanzada del plan de contingencia por coronavirus
Esta tecnología permite identificar hasta un 40% más de casos de tumores o lesiones
Redacción
Un mamógrafo digital con tomosíntesis y un moderno ecógrafo posibilitarán la detección precoz de un 40% más de patologías mamarias
El hospital cordobés ha creado un equipo de profesionales de hospitalización domiciliaria
Redacción
75 pacientes se han beneficiado ya de esta iniciativa que mejora la calidad asistencial y aumenta el grado de autonomía y el bienestar del paciente
Crisis del coronavirus
Redacción
La mujer de 59 años de edad trabajaba en el servicio de Urgencias del centro hospitalario egabrense
Redacción
Las mejoras también incluyen nuevos espacios para pacientes y profesionales y una apuesta decida por la humanización con vinilos que invitan al paciente a introducirse en rincones emblemáticos de la ciudad
El área de Urgencias también ha disminuido levemente su volumen de actividad
Redacción
De los tres espacios provisionales habilitados para la atención del enfermo crítico sin infección por coronavirus solo se está utilizando uno de ellos
Redacción
Consiste en la extracción de un tejido de la córnea, denominado DMEK-S, que permite ser implantado en el paciente con mayor facilidad y aportando mejores resultados de visibilidad para el receptor
Se construirán aparcamientos para bicicletas y patinetes con más de un centenar de plazas
Redacción
El miércoles se celebró la mesa de contratación de la concesión del servicio que, además de introducir mejoras, mantiene el precio simbólico de un euro al día
Redacción
Se trata de las principales novedades que se han puesto en marcha esta semana, previstas todas ellas en la fase intermedia del plan de contingencia en la que nos encontramos
Desde la dirección-gerencia del AGS Sur de Córdoba ha recibido con satisfacción la noticia
Redacción
También se contemplan 500.000 euros para la puesta en marcha de una nueva infraestructura sanitaria para especialidades médicas en Priego
El hospital presenta dificultades de accesibilidad para las personas con movilidad reducida
Redacción
El sistema de elevación, que ha supuesto una inversión de más de 83.000 euros, se instalará frente al parking de la Plaza Paco Carmona, en su plano inferior, y dará acceso a la entrada principal del centro hospitalario
Crisis del coronavirus
Redacción
Se ha habilitado una consulta de cribado para evitar ingresos de potenciales pacientes positivos asintomáticos
Redacción
El servicio de Cardiología, dirigido por el doctor Manuel Pan, ha recibido el premio al Mejor Artículo Científico publicado en el año 2019 en el último congreso andaluz
El acto de presentación se ha desarrollado de forma muy íntima
Redacción
El libro recoge una selección de los 46 poemas escritos por jóvenes de 10 a 18 años que este año han participado en el VI Concurso Andaluz de Poesía por la donación de órganos
Satse asegura que reciben "una compensación económica ridícula y absolutamente insuficiente"
Redacción
Según el sindicato, una enfermera o enfermero cobra de media cuatro euros por cada hora de trabajo nocturno, cantidad que se reduce a tres euros si trabaja más de 70 horas al mes de noche