Los Tejares se convertirá en el primer espacio alfarero romano recuperado para el turismo
El Ayuntamiento de Lucena anuncia para el mes de febrero la finalización de las obras de preparación del yacimiento en un recurso turístico
El Ayuntamiento de Lucena anuncia para el mes de febrero la finalización de las obras de preparación del yacimiento en un recurso turístico
Esta cueva constituye en Andalucía un yacimiento Neolítico importantísimo y el primero con arte del Paleolítico Superior
El Ministerio de Movilidad, Transportes y Agenda Urbana ha dado el visto bueno definitivo a un proyecto que contempla una inversión total cercana al millón de euros
Con esta iniciativa se atiende una de las reivindicaciones históricas de numerosos colectivos prieguenses que desde hace años vienen manifestando su preocupación por el mal estado de las torres atalayas
La intervención contempla labores de limpieza de vegetación, eliminando raíces incrustadas y restos orgánicos en el patio de armas y zona de acceso a la iglesia entre otras actuaciones
De llevarse a cabo dicho proyecto supondrá la recuperación una parte del patrimonio histórico-hidráulico del pueblo de Carcabuey
Alguien ha destrozado dos de estas placas que se encuentran colocadas en algunos de los enclaves y lugares más representativos del municipio
Las rocas expoliadas habían sido utilizadas para la construcción de cuatro escolleras de una acequia de riego
La actuación supondrá una inversión total de 1.942.710 euros, de los que la Junta aportará el 70% y el consistorio el 30% restante
Este Bien de Interés Cultural (BIC) está situado a unos dos kilómetros de la localidad y es una clara muestra del sistema viario empleado en la Edad Media
Este elemento patrimonial responde a la tipología de sepulcro de corredor, compuesto de una cámara cuadrangular y de un corto y estrecho corredor no diferenciado
El consistorio lucentino pone en marcha la contratación de la consolidación de esta infraestructura sobre el río Anzur cuya construcción se remonta a 1579
Las nuevas panorámicas que se nos ofrecen, inéditas hasta ahora, nos presentan una magnífica fortificación medieval, monumental y bien conservada
Este nuevo acto vandálico contra el patrimonio prieguense vuelve apenas dos semanas después de que ya apareciesen otras pintadas similares
Este encuentro trató la importancia de la conservación y recuperación del patrimonio local además de abordar temas de interés cultural y natural
Las piezas formarán parte del contenido que se expondrá en el futuro museo ubicado en la Plaza del Convento.
Estas jornadas que llevan por título 'Cuida tu pueblo, cuida tu planeta' se llevarán a cabo los días 26, 27 y 28 de diciembre
Una exposición mostrará, de manera didáctica, los materiales y conclusiones obtenidas tras las excavaciones realizadas en el yacimiento arqueológico de El Laderón.
Los tres paneles que recogen el Priego amurallado, la conquista de la ciudad y la Torre del Homenaje, han supuesto una inversión total de 13.576,20 euros
Algún o algunos individuos han realizado una pintada en la parte posterior de uno de los asientos de piedra que circunda esta emblemática fuente