Esta exposición llega a la Sala Albayate del municipio almedinillense después de haber pasado por localidades como Córdoba, Baena, Montilla o Doña Mencía
Juan Lucena ha obtenido el primer del Certamen Nacional de Pintura al aire libre 'Bocetos de Iznájar', Miguel Repollés el segundo y Juan Pedro Linares y Adrián Marmolejo los dos terceros premios
La Sala Noble del Palacio de los Condes de Santa Ana acoge hasta el 8 de diciembre la exposición ‘Lucena, la perla resplandeciente’
La pintora lucentina presenta una colección de 15 cuadros con su particular mirada sobre los algunos de los grandes problemas del mundo
Primer premio en categoría general ha sido para Miguel San Pedro Díaz, Segundo premio para Carlos Alberto Dovao Hidalgo y tercer premio para Cristóbal León García
Será obligatoria la representación del entorno paisajístico, artístico, urbanístico o humano de Iznájar.
Con todos los dibujos se realizará una selección de diez de ellos que durante cinco días participarán en una votación abierta a todo el mundo en la página de Facebook
La característica más llamativa de esta exposición es que las obras se pueden contemplar en tres dimensiones
La muestra está conformada por una treintena de obras elaboradas por las mujeres luqueñas que conforman el grupo D'arte Albenzaide
Otra de las ponencias tendrá como tema principal 'El yacimiento arqueológico de El Laderón (Doña Mencía) como dinamizador social y económico del norte de la Subbética'
La temática de las obras que se podrán presentar hasta el próximo 5 de noviembre será la igualdad, el respeto y la no violencia entre hombres y mujeres
El objetivo de estas labores es ayudar al adecentamiento y el arreglo de desperfectos en las instalaciones de los colegios antes del inicio del curso escolar.
La comisión de coronación y junta de gobierno de la Archicofradía ya preparan las próximas salidas extraordinarias de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute
La clausura de este Premio Nacional de Pintura “Ramón Muñoz Torres” tendrá lugar el día 8 de junio a partir de las 19.30 de la tarde en el Teatro Liceo de Baena
La temática del certamen es el entorno paisajístico, monumental o identificable de la ciudad de Cabra, pudiendo presentarse al mismo tanto pintores profesionales como aficionados a la pintura
Se trata de un óleo sobre tela arpillera adherido a soporte de madera y que compone la puerta del Sagrario del Altar Mayor de la Iglesia de San Juan de Dios
Los alumnos y alumnas de los diferentes centros educativos de Cabra interesados en participar tienen hasta el próximo 6 de abril para presentar sus trabajos
Podrán participar personas de cualquier edad y habrá dos categorías, una de libre participación nacional y otra de carácter local y de influencia de Baena