El GDR de la Subbética destina 34.000 euros a mejorar la iluminación en una de las arterias de Fuente Tójar

Los fondos, procedentes de Feader y Junta de Andalucía, permitirán al ayuntamiento de la localidad instalar una nueva infraestructura de alumbrado público con 12 farolas fotovoltaicas. 

IMG_4465 (1)

El presidente del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de la Subbética sigue visitando los municipios de la comarca para presentar los proyectos que han resultado beneficiarios de distintas subvenciones relacionadas con la mejora de la calidad de vida entre su población. En esta ocasión, el presidente del Grupo, Aurelio Fernández, ha anunciado en Fuente Tójar la concesión de una ayuda de 34.000 euros para la instalación de una nueva infraestructura alumbrado público fotovoltaico.

Una subvención, gestionada por el GDR de la Subbética, que permitirá la instalación de una nueva infraestructura de alumbrado, que incluye 12 farolas fotovoltaicas, en una zona de paseo con mucho tránsito entre las calles Viso de Campos con la nueva rotonda de acceso a la calle La Cruz. “Un sistema de iluminación totalmente autónomo y de cero emisiones que viene a completar otras actuaciones de embellecimiento en esta zona, ofreciendo mayor iluminación y seguridad vial, tanto a los vehículos como a los viandantes”, ha aclarado su alcaldesa Mari Fe Muñoz. 

La actuación tendrá lugar en una de las arterías vertebradoras de la futura ampliación del municipio, uniendo la zona residencial con la zona industrial, por lo que además del beneficio inmediato, ha explicado Aurelio Fernández, su proyección a futuro será más que amortizada y rentable. “Tras la intervención se mejorará ampliamente la visibilidad y la seguridad ciudadana, ampliando las horas de paseo nocturno, en esta vía que es frecuentada para pasear y acceder al nuevo parque biosaludable”. 

Este proyecto de eficiencia energética cuenta con financiación del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2023, siendo la contribución de un 90% por parte de la Unión Europea, mediante el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), y el 10% restante por parte de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.